Gobierno propone reactivar minería de oro tras fallido proyecto en el norte de Costa Rica
El Gobierno de Costa Rica presentó al Congreso un proyecto de ley para reactivar la exploración y explotación de oro en la localidad de Las Crucitas (norte) tras una fallida mina que estaba a cargo de una empresa canadiense. El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, informó este miércoles en su conferencia de prensa semanal que con esta iniciativa de ley se realizarán las modificaciones correspondientes a las ganancias que recibiría el Estado, se elimina el uso de elementos peligrosos como el mercurio y se aplicarán técnicas adecuadas que recomienda la ingeniería minera para la extracción de oro. “Los beneficios de esta fase permitirán proteger el oro de Crucitas y aprovecharlo responsablemente para el beneficio general del país, una generación de empleo alta y una exportación y activación económica alta”, dijo el mandatario. El mandatario costarricense aseguró que el Gobierno también va a ejercer las acciones correspondientes sobre las propiedades y propietarios que extraen oro ilegalmente en Las Crucitas, unos 200 kilómetros al norte de San José y cerca de la frontera con Nicaragua. El proyecto de ley establece que el Estado recibirá el 5 % de las ganancias del negocio que funcionará bajo el modelo de concesión en extracción y operación de la “Planta de Procesamiento Centralizada de Las Crucitas”, sin el uso de mercurio y sin ocasionar un retroceso en el ambiente. (forbescentroamerica.com 28.11.24)