Petróleo abre la semana con alzas de más 2% por esperado impacto en China e India de sanciones al crudo ruso
El petróleo subía este lunes por tercera sesión consecutiva y el barril de Brent superaba los 80 dólares, su máximo en más de cuatro meses, impulsado por la ampliación de las sanciones de Estados Unidos al crudo ruso y los efectos previstos sobre las exportaciones a sus principales compradores, India y China. A las 08:58 GMT, los futuros del Brent ganaban 1.68 dólares, o un 2.1%, hasta los 81.44 dólares por barril, tras tocar su nivel más alto desde el 27 de agosto, a 81.49 dólares. Por su parte el West Texas Intermediate en Estados Unidos mejoraba 1.84 dólares, o un 2.4%, hasta los 78.41 dólares el barril, después de alcanzar su cota más elevada desde el 15 de agosto, a 78.58 dólares. El Brent y el WTI han avanzado casi un 7% desde el 8 de enero y se dispararon el viernes después de que el Departamento del Tesoro estadounidense impuso mayores sanciones al petróleo ruso. Las nuevas sanciones incluyen a los productores Gazprom Neft y Surgutneftegaz, así como 183 buques que han transportado crudo ruso, apuntando a los ingresos que Moscú ha utilizado para financiar su guerra con Ucrania. Las exportaciones de petróleo ruso se verán gravemente perjudicadas por las nuevas sanciones, lo que empujará a China e India a abastecerse de más crudo procedente de Oriente Medio, África y América, disparando los precios y los costos de transporte, señalaron comerciantes y analistas. (eleconomista.com.mx 13.01.25)