Recaudación 2024 cerró en Q102 mil millones

Guatemala logró una recaudación tributaria de Q102 mil 757 millones durante el ejercicio fiscal 2024, según los datos preliminares que reveló la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Esa cifra significó un incremento del 8.1% en comparación con el 2023, cuando fue de Q95 mil 27 millones, o sea un incremento del Q7 mil 730 millones, según el cómputo que dio la intendencia de Recaudación de la SAT y que se estará ampliando sobre los desgloses en la presentación de los resultados durante un evento denominado “Rendición de Cuentas” que se realizará previo a la evaluación anual de la permanencia o no del actual superintendente Marco Livio Díaz Reyes. Además, que la Intendencia de Recaudación “logró” alinear a más de 120 mil contribuyentes inscritos en el régimen del impuesto sobre la renta (ISR) pero que no aportaban al fisco durante los periodos del 2023-2024. La SAT tiene registrados a 3.2 millones de contribuyentes efectivos que aportan al sistema tributario y que mantienen el funcionamiento del presupuesto estatal según los registros del 2024. Érick Echeverría Mazariegos, intendente de recaudación, declaró que el resultado se explica por el desempeño de variables internas y externas. La primera, es que la recaudación estaría por encima del crecimiento del producto interno bruto nominal que proyectó la banca central de 7.2%; un buen desempeño de los tributos internos como el ISR y el impuesto al valor agregado (IVA) en parte asociado a las acciones de control que tienen como base la analítica avanzada en un modelo de gobierno de datos. En la parte de los impuestos de comercio exterior, el intendente aseguró que se convivió aproximadamente los factores exógenos asociados a los combustibles y derivados del petróleo (productos energéticos) y tipo de cambio tuvieron un efecto negativo de unos Q290 millones de monto preliminar. (PL 15.01.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta