Panamá construye gran muelle “multiusos” en el Pacífico cerca de frontera con Costa Rica
Las autoridades de Panamá informaron este miércoles del comienzo de la construcción de una gran “terminal marina multiusos” en Puerto Barú, ubicado en la provincia de Chiriquí, en el Pacífico y cerca de la frontera con Costa Rica, con una inversión de 250 millones de dólares. “El proyecto es parte del plan estratégico de la AMP, que incluye infraestructuras de primer nivel y una amplia variedad de servicios. Este esfuerzo busca realzar la imagen de Panamá y mantenerse como un referente mundial en los sectores marítimo, portuario y logístico”, dijo el administrador de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP), Luis Roquebert. La obra, cuya “inversión inicial” son 250 millones de dólares, está destinada para el turismo ecológico, el sector logístico y la “agroindustria”, según la información oficial. Además, se prevé que esa millonaria obra cree más de 1.200 empleos directos durante su construcción, 900 en su operación y 600 empleos indirectos, lo que – según las autoridades- beneficiaría a más de 10.000 familias de Chiriquí y de David, ciudad capital de esa provincia. El gerente general de Puerto Barú, Ismael González, señaló por su parte que la ciudad de David “no será la misma cuando este proyecto esté operando”. “Su proximidad a la vía Panamericana, la cercanía con la carretera Gualaca-Chiriquí Grande, el Aeropuerto Enrique Malek (a 25 kilómetros), Paso Canoas (a 80 kilómetros), Boquete, Tierras Altas (áreas turísticas dentro de la provincia) y la Comarca Ngäbe (colindante con Chiriquí) convierten a la capital chiricana en un centro estratégico extraordinario, nunca antes explotado”, agregó. (forbescentroamerica.com 16.01.25)
