Comercio con EE. UU. no registra impactos negativos
El intercambio comercial entre Guatemala y Estados Unidos no ha registrado ningún impacto negativo con la asunción de Donald Trump como mandatario de esa nación, informó Carmen Torrebiarte, presidenta del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif). Si bien la dirigente del sector privado mencionó que la relación entre ambos países “hay que verla como oportunidades”, señaló que el tema de migrantes está causando “un poco más de ruido. Han venido siempre”. “No hemos tenido ningún cambio en la parte comercial y no se prevé a corto plazo. Yo veo que pedidos siguen entrando”, resaltó Torrebiarte. La empresaria ve más posibilidades que desafíos en la relación con Trump, y considera que se están abriendo puertas. “En la medida que tengamos más inversiones, podemos crecer las exportaciones hacia Estados Unidos, estaremos generando empleo formal, lo que le quita un poco la presión a la gente que busca emigrar”, afirmó. Ante la posibilidad de aplicar aranceles a ciertas naciones, Torrebiarte subrayó que “de alguna manera, Guatemala siempre ha estado alineada a las políticas de Trump y lo que él está buscando creo que nos va a venir a beneficiar”. “Si se llegaran a tomar medidas contra el país, sí nos puede pegar muchísimo. Pero no creo que vayamos a alcanzar esos extremos. No lo estoy viendo, sino todo lo contrario”, recalcó. (DCA 29.01.25)