Construcción de ruta a Puerto Quetzal va al 30%
Desde el kilómetro 60.9 al 102.1 de la CA-9 Sur se encuentra la autopista Escuintla-Puerto Quetzal, tramo que actualmente está a cargo de Convía para su rehabilitación, administración y operación. En noviembre de 2021, el contrato bajo la modalidad de Alianza Público-Privada (APP) fue adjudicado por la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica (Anadie) a Convía; sin embargo, hasta julio de 2024 inició el proceso de construcción. A siete meses del inicio de las obras en la autopista, Armando Salas, gerente general de Convía, señala que se está trabajando en puntos específicos de la carretera. “Estamos en el kilómetro 62, aproximadamente, interviniendo un puente. Empezamos a hacer drenajes transversales en el kilómetro 84 y se iniciaron trabajos en el 90 para la preparación de la colocación de asfalto”. Además de la instalación de tuberías transversales y el levantamiento del asfalto, “se están interviniendo algunas infraestructuras, como el puente Limoncillo, que son fundamentales para el desarrollo”, resalta Kevin Valencia, director ejecutivo de Anadie. Otros trabajos que se desarrollarán en la autopista, de aproximadamente 42 kilómetros, incluyen paradas de buses, pasarelas de cruce, iluminación, puentes y estaciones de pesos y dimensiones. Salas agrega que la carretera tendrá un “crecimiento a un tercer carril para que los accesos de entrada y salida sean más controlados, lo que brindará mayor seguridad. Todo será con distribuidores o pasos elevados, no habrá nada a nivel”. Además de la seguridad vial, los beneficios que promete este proyecto incluyen mayor eficiencia y rapidez en el tránsito, menor desgaste de los vehículos y menor consumo de combustible. (PL 30.01.25)
