Guatemala se alista para negociar un acuerdo migratorio con EE. UU.
En las últimas semanas el Gobierno de Guatemala y autoridades del gobierno de Estados Unidos comenzaron las negociaciones que buscan alcanzar un acuerdo migratorio, incluso, no se descarta un tercer país seguro. “EE. UU. en este momento no nos ha propuesto nada”, dijo el canciller, Carlos Ramiro Martínez, sobre las negociaciones de ser un tercer país seguro. No obstante, fuera de la cancillería la dinámica es otra. De acuerdo con personas cercanas al Organismo Ejecutivo, que pidieron guardar su identidad, las pláticas han sucedido y se han intensificado, mientras se acerca la visita del secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, el próximo martes. Entre las negociaciones está la posibilidad que Guatemala albergue a personas de otras nacionalidades que soliciten asilo en EE. UU., es decir, convertirse en un tercer país seguro. Autoridades que integran la Mesa Técnica Interinstitucional del Consejo de Atención y Protección (CAP), indicaron que existe un hermetismo de la información sobre las políticas migratorias por parte del Instituto Guatemalteco de Migración, quien preside esa instancia. Señalaron, por ejemplo, que durante la última reunión el pasado martes se presentó a grandes rasgos un plan para los retornados, pero ninguna de las 16 instituciones que integran el CAP había recibido el documento oficial del plan Retorno al Hogar. Distintas fuentes consultadas para este artículo coinciden en que entre los planteamientos con EE. UU. gira en primera instancia el que Guatemala pueda recibir migrantes de otras nacionalidades. “La presión del gobierno de Donal Trump inició con el primer vuelo de deportados desde Estados Unidos a Guatemala, no es casualidad, es una estrategia de los estadounidenses”, comentó un funcionario del Ejecutivo. De acuerdo con medios de comunicación en EE. UU., actualmente se realizan negociaciones con El Salvador para ser un tercer país seguro, nación que también está incluida en la visita del secretario Rubio en su primer viaje a Centroamérica. (PL 30.01.25)
