Cómo la SAT mantiene el control y monitoreo de los prestadores de los servicios de la plataforma digital
Los anfitriones o propietarios de inmuebles que prestan servicios en Airbnb están identificados en una base que maneja el administrador tributario siendo la ciudad capital y Antigua Guatemala los lugares con mayor demanda, así como un promedio de consumo. La implantación de la economía digital en servicios también ha representado los mecanismos de fiscalización y cumplimiento de obligaciones tributarias, que anteriormente no existían. Es a partir de este año cuando la Intendencia de Fiscalización logra la recaudación de Q25.2 millones en las plataformas de Airbnb en Guatemala de los ejercicios fiscales 2021 y 2022 por lo que comienza a estructurar cuanto representa el potencial del modelo de negocio. Estos ingresos por Airbnb no eran cobrados por la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), no existía afiliación a los regímenes, ni facturación, pero se comprendió y entendió desde el punto vista tributario, por lo que ahora también se enfocarán hacia otras plataformas que prestan servicios, que no están domiciliadas en Guatemala, se explicó por una fuente oficial. El Airbnb es una plataforma de servicios de alojamiento que se contrata por una aplicación, que compite de manera directa e indirecta con los hoteles. (PL 31.01.25)
