Avanza plan de ampliación de Puerto Quetzal con apoyo del Ejército de Estados Unidos
En conferencia de prensa del Gobierno, el ministro de la Defensa, Henry Sáenz, informó del avance en las negociaciones con el cuerpo de ingenieros del Ejército de Guatemala para la ampliación de Puerto Quetzal, con el fin de brindarle a dicha instalación portuaria más capacidad de atención de buques. Por su parte, el presidente de la Junta Directiva de la Empresa Portuaria Quetzal (EPQ), José Antonio Lemus, reconoció que la solución de atender más buques en el puerto no es fácil. «El desarrollo del país ha hecho que haya más importación y exportación, vienen buques más grandes, pero el muelle no ha crecido ni un centímetro», resaltó Lemus. En ese sentido, remarcó que hace 30 años se tuvo que haber trabajado en la ampliación que se pretende hacer ahora, con cuatro atracaderos adicionales a los cuatro que ya funcionan. Lemus detalló que, en un inicio, se tomaron dos vías para comenzar con la planificación de la ampliación del puerto. La primera fue invitar al sector privado a apoyar la construcción, puesto que los empresarios también son afectados por la poca capacidad de atención que tiene la terminal portuaria. Sin embargo, dijo, no hubo respuesta, por lo que se optó por la colaboración con el cuerpo de ingenieros de EE. UU., ya que su experiencia principal es sobre obras de mar y trabajos acuáticos. «Se trabajó durante meses con ellos, lo que desembocó en la visita del cuerpo la semana pasada, cuando conocieron el plan y se les dio toda la información correspondiente», detalló Lemus resaltando los diálogos que se llevaron a cabo con la participación del ministro Sáez y las dos visitas de Laura Richardson, Comandante del Comando Sur de EE. UU. (LH 25.02.25)