La deuda mundial terminó el 2024 en 318 billones de dólares, récord para un cierre de año: IIF
La deuda de hogares, empresas, bancos y gobiernos de todo el mundo sumó hasta el cuarto trimestre de 2024 un total de 318.4 billones de dólares, frente a los 311.2 billones de dólares contabilizados en el mismo periodo de 2023, nuevo récord histórico para un cierre de año, según los cálculos del Instituto Internacional de Finanzas (IIF). Esta dinámica ha estado marcada por las economías emergentes, que ampliaron su pasivo agregado a 103.7 billones de dólares desde los 99.3 billones de dólares. Entre las economías avanzadas, el volumen de deuda se incrementó hasta los 214.3 billones de dólares desde los 211.9 billones de dólares del año anterior. Los principales responsables de estos aumentos fueron China, India, Arabia Saudí y Turquía del lado de los emergentes, y Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Suecia del lado de los países más desarrollados. Por sectores económicos, el IIF señaló que, a nivel global, los hogares elevaron su deuda hasta los 60.1 billones de dólares desde los 59.7 billones, al tiempo que las empresas registraron un endeudamiento de 91.3 billones de dólares frente a los 90 billones de dólares precedentes. Además, los gobiernos tampoco lograron reducir su deuda tras deber 95.3 billones de dólares desde los 90.8 billones de dólares del ejercicio previo. El sector financiero también vio crecer su pasivo a 71.4 billones de dólares desde 70.8 billones de dólares. (eleconomista.com.mx 26.02.25)