USDA lidera misio?n comercial en Guatemala para fortalecer exportaciones agri?colas en Centroame?rica
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) liderara? una misio?n comercial en Ciudad de Guatemala del 3 al 7 de marzo del presente año, con el objetivo de ampliar las exportaciones agri?colas estadounidenses y fortalecer los vi?nculos comerciales en la regio?n. La delegacio?n esta? conformada por ma?s de dos docenas de agronegocios, organizaciones comerciales y representantes de los departamentos de agricultura de Idaho y Wisconsin. Guatemala, siendo la economi?a ma?s grande y el pai?s ma?s poblado de Centroame?rica, representa un mercado clave para los productos agri?colas de Estados Unidos. En 2024, se posiciono? como el mayor importador de estos productos en la regio?n y el decimosexto a nivel mundial, con exportaciones que alcanzaron los $1.9 mil millones. Ese mismo an?o, Honduras y El Salvador registraron importaciones de productos agri?colas estadounidenses por $1.4 mil millones y $832 millones, respectivamente. En comparacio?n con 2023, el valor de las exportaciones agri?colas hacia Guatemala aumento? un 15%, mientras que Honduras y El Salvador experimentaron crecimientos del 4% y 5%. La misio?n comercial ofrecera? a los participantes la oportunidad de establecer conexiones estrate?gicas mediante reuniones personalizadas con compradores de Guatemala, Honduras y El Salvador. Adema?s, el personal del Servicio Agri?cola Exterior y expertos regionales brindara?n sesiones informativas sobre el mercado, visitas a sitios clave y actividades de networking. «Fortalecer las oportunidades de exportacio?n para los agricultores, ganaderos y agronegocios estadounidenses es una ma?xima prioridad del USDA», destaco? Mark Slupek, administrador asociado interino del Servicio Agri?cola Exterior, quien estara? a cargo de la misio?n. «Esta iniciativa permitira? expandir oportunidades econo?micas, impulsar la prosperidad rural y mantener la competitividad de los productos agri?colas de Estados Unidos en el mercado internacional», agregó. (LH 28.02.25)