Saldo de la deuda interna de Guatemala se incrementará en 19.7% y llegará a Q151 mil millones

Guatemala alcanzó un saldo anual de endeudamiento de Q231 mil 324.08 millones en 2024, lo que significó un incremento de Q8 mil 748 millones con respecto al 2023, que fue de Q222 mil 575.73 millones, según el reporte de Operaciones de Crédito Público que registra este tipo de operaciones al 31 de diciembre pasado. Aunque los indicadores muestran que hubo un manejo “adecuado” de la deuda pública, la preocupación se concentra en 2025, sobre todo por la aprobación de un mayor endeudamiento que requirió el Ministerio de Finanzas (Minfin) por Q25 mil 104 millones y que aprobó el Congreso de la República en noviembre del 2024, con la Ley del Presupuesto de Ingresos y Egresos. Con la información de cierre disponible, el nuevo saldo de endeudamiento para el presente ejercicio fiscal, o sea para un segundo año de la administración del gobernante Bernardo Arévalo, el indicador se situaría en los Q255 mil 46.79 millones, lo que equivale un incremento del 10.3% con respecto al 2024, según el escenario. El saldo de la deuda interna se ubicaría en 16.2% y el saldo de la deuda externa en 11%, con una estimación del producto interno bruto (PIB) de Q937 mil 78.40 millones con la cual se formuló el presupuesto. Como una referencia, la deuda per cápita o sea por habitante seria de Q14 mil 106. Para 2024, el saldo de la deuda interna se ubicó en Q126 mil 994 millones y la externa -préstamos y créditos- en Q104 mil 329 millones. Con lo aprobado por el Congreso este año a solicitud del Ejecutivo, el saldo de la deuda interna quedaría en Q151 mil 994.41 millones, lo que significaría un incremento del 19.7% o sea doble digito. En tanto que la deuda externa llegaría a Q103 mil 52.38 millones lo que significaría una contracción de -1.2%.  (PL 03.03.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta