Trump impone aranceles a bienes agrícolas

Estados Unidos impondrá aranceles a las importaciones de productos agrícolas a partir del próximo 2 de abril, según anunció el presidente, Donald Trump, en sus redes sociales. Mientras, en Guatemala el sector productor y exportador lo califica como una mala noticia que crea incertidumbre tomando en cuenta que las exportaciones agrícolas hacia Estados Unidos representan el 17% del total de exportaciones del país, unos US$2 mil 404 millones, según datos de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport). El anuncio de Trump se efectuó el lunes 3 de marzo, indicando que prevé implementar a partir del 2 de abril aranceles a los productos agrícolas que son importados a su país. “A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir una gran cantidad de productos agrícolas que se venderán DENTRO de Estados Unidos “, dijo Trump en su red Truth Social. Estos se unen a otros segmentos de bienes o productos que ya se le anunció o aplicó aranceles como el acero y el aluminio, que se prevé que entrará en vigor el 12 de marzo. Además del 25% de aranceles a Canadá y a México, los cuales ya había aplazado una vez y que tentativamente cobrarían vigencia el 4 de marzo. Además de los aranceles a China. Este martes 4 de marzo entra en vigor otro arancel del 10% a las importaciones desde ese país, que sumaría al 10% ya aplicado desde el 4 de febrero, por lo que la carga arancelaria para ese país se elevaría a 20%. El sector agrícola es uno de los mayores exportadores del país, y Amador Carballido, director general de Agexport hace la relación de varios números. En el 2024, Guatemala exportó en total bienes por US$14 mil 588 millones y de estos US$5 mil 069 millones son productos agrícolas, que represente al 35% del total. Y, de eso, US$2 mil 404 millones de productos agrícolas se destinan a Estados Unidos, y representa el 17% del total exportado. “La noticia aún es general, no sabemos si aplica a todos los países y si es o no generalizado a todos los productos” agregó Carballido. (PL 04.03.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta