Estos son los productos que subirán de precio en EUA por los aranceles impuestos a México, Canadá y China

Los aranceles establecidos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a las importaciones provenientes de México, Canadá y China han entrado en vigor este martes, marcando el inicio de una guerra comercial que provocará importantes subidas de precios. Un estudio del centro de pensamiento estadounidense Peterson Institute estima que las familias de Estados Unidos tendrán que pagar, de media, $1,200 más al año debido a estos aranceles, lo que supone el mayor aumento arancelario en una generación, al menos desde 1993. Las medidas de Trump establecen un arancel del 25 % sobre todas las importaciones de México y Canadá, mientras que las importaciones desde China estarán sujetas a un gravamen del 10 %, lo que eleva la tasa arancelaria al 20 %. Además, estos países han anunciado represalias, lo que podría incrementar aún más los precios. Estos son los sectores y productos que se verán directamente afectados por los nuevos aranceles: El gas y el petróleo de Canadá con un arancel del 10 %: Un aspecto clave de los aranceles es que Trump ha determinado que la energía importada desde Canadá, incluidos el petróleo, el gas natural y la electricidad, estará sujeta a un arancel del 10 %, en lugar del 25 %. Un golpe al sector del automóvil: Uno de los sectores más perjudicados será el de la automoción, ya que, durante décadas, las compañías automovilísticas han desarrollado cadenas de suministro en Estados Unidos, México y Canadá, con piezas que cruzan varias veces estas fronteras antes de que un vehículo esté completamente ensamblado. Juguetes, ropa y ordenadores: Los aranceles sobre China tendrán un impacto significativo en productos como ropa y juguetes que los estadounidenses compran en plataformas de venta online, así como en ordenadores y teléfonos móviles, ya que muchos de los componentes utilizados para fabricarlos provienen del gigante asiático. Según datos del Departamento de Comercio de EUA, el año pasado el país importó más de $32,000 millones en juguetes y artículos deportivos desde China.  De los aguacates de México al bourbon de Kentucky: Los aranceles impuestos por Trump encarecerán para los estadounidenses la compra de bebidas alcohólicas procedentes de México, como el tequila y el mezcal, así como de licores canadienses. También afectarán a productos agrícolas que EUA importa, especialmente de México, como los aguacates. (eleconomista.net 05.03.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta