Con aranceles un año, PIB de México se contraería 0.5%: S&P

Para Standard & Poor’s (S&P) Global Ratings, un escenario en el que los aranceles de 25% a los productos mexicanos por parte de Estados Unidos se mantengan durante todo el año, llevaría a la economía mexicana a una contracción de alrededor de 0.5% en el 2025, en lugar de crecer 1.2 por ciento. Elijah Oliveros, economista en jefe para mercados emergentes de S&P Global Ratings, agregó que el tipo de cambio se depreciaría alrededor de 10%, lo que absorbería parte del impacto en los precios del incremento de los aranceles, pero resultaría en una caída importante en las exportaciones. “Esto significa que las exportaciones netas no le restan mucho al Producto Interno Bruto (PIB). Lo que le resta más al PIB, sería la caída en la inversión y el consumo”, precisó. Durante su participación en el podcast Norte Económico de Banorte, el economista expuso que, dentro de dicho escenario, la inflación es casi 100 puntos base arriba del escenario central, lo que llevaría al Banco de México (Banxico) a parar su ciclo de recortes. Añadió que el posible impacto de largo plazo, dependerá mucho de si las políticas comerciales que se adopten, sean percibidas como permanentes y llevan a empresas exportadoras que operan en México a mover sus operaciones a otros países. (eleconomista.com.mx 06.03.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta