Exportaciones reflejan una recuperación
Según cifras oficiales del Bando de Guatemala -BANGUAT- el monto total de las exportaciones en enero se situó en US$1,213.0 millones, mayor en US$51.0 millones (4.4%) al monto registrado a enero de 2024 (US$1,162.0 millones). Los productos más importantes según su participación en el valor total de exportaciones fueron: Azúcar con US$98.4 millones (8.1%), Artículos de vestuario con US$97.1 millones (8.0%); Café con US$96.5 millones (8.0%); Banano con US$76.2 millones (6.3%); Frutas frescas, secas o congeladas con US$51.5 millones (4.2%); y Grasas y aceites comestibles con US$47.4 millones (3.9%). Estos productos representaron el 38.5% del total exportado. Los principales destinos de las exportaciones según su participación fueron: Centroamérica con US$417.6 millones (34.4%); Estados Unidos de América con US$369.9 millones (30.5%); Eurozona con US$80.3 millones (6.6%); México con US$48.2 millones (4.0%); y Canadá con US$43.8 millones (3.6%); países y regiones que en conjunto representaron el 79.1% del total. El monto total de las importaciones se situó en US$2,974.1 millones, mayor en US$300.0 millones (11.2%) al registrado a enero 2024 (US$2,674.1 millones). El aumento en las importaciones estuvo influenciado principalmente por la variación positiva observada en materias primas y productos intermedios para la industria, con US$108.6 millones (15.7%) y bienes de capital para la industria, telecomunicaciones y construcción con US$65.2 millones (15.1%). (COPADES 07.03.25)
