Centroamérica no puede sustituir a México en comercio con EUA, pero aranceles le abren oportunidades

El gobierno de Donald Trump impuso un arancel (impuesto) del 25 % a los productos fabricados en México y Canadá que se exportan hacia Estados Unidos, excepto para los fabricantes de automóviles, quienes estarán exentos por un mes si cumplen ciertos acuerdos. Si bien Centroamérica no puede reemplazar a México en su comercio con Estados Unidos en el corto plazo, la medida del gobierno de Trump sobre su vecino podría abrirle la posibilidad a la región de reinventarse en temas de infraestructura y mano de obra especializada, según economistas consultados por la Voz de América. El volumen de exportaciones de Centroamérica hacia Estados Unidos es 22 veces menor que el de México, lo que dificultaría igualar la demanda rápidamente, y el presidente Trump no busca cambiar de proveedor sino incentivar a las empresas a que muevan sus operaciones hacia Estados Unidos, dijeron los expertos. Las exportaciones de México hacia Estados Unidos en 2023 superaron los 450,000 millones de dólares. Mientras que las de Centroamérica rondaron los 22.000 millones en 2023. La industria automotriz, una de las más fuertes en las exportaciones de México a Estados Unidos, y sin competencia en Centroamérica, también enfrentaba aranceles, hasta que el 5 de marzo el gobierno estadounidense eximió a algunos fabricantes. Las exportaciones de vehículos ensamblados, accesorios y partes de vehículos hacia Estados Unidos superaron los 166.000 millones de dólares en 2024, una cifra que, por sí sola, supera el total de las exportaciones centroamericanas. Si bien los analistas consideran que se puede crear una oportunidad con la imposición de aranceles a México, esta oportunidad es más conceptual que real, pues «el comercio entre Estados Unidos, México y Canadá está basado en industrias altamente integradas, como la automotriz», explicó a la VOA Rafael Lemus, economista salvadoreño. (eleconomista.net 07.03.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta