IED en ensamble de autos rompió récord en el 2024

México atrajo un récord de 6,925 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED) en la industria automotriz terminal (fabricación de automóviles y camiones) en 2024. Esta atracción de capitales foráneos se logró previo al inicio del segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, quien ha ordenado una amplia gama de aranceles y considera imponer tarifas al sector automotriz. Durante la última década, el monto más alto de IED en la producción de autos y camiones que atrajo México fue en 2023, por 5,091 millones de dólares. De acuerdo con la consultora alemana Roland Berger, además de sus bajos costos laborales y logísticos, México es un candidato ideal para la industria automotriz gracias a su favorable entorno empresarial, su base de proveedores estable y sus cadenas de suministro cada vez más resilientes. Como resultado, las salidas de IED estadounidense a México en los sectores automotriz y afines han aumentado de forma constante en los últimos años, a expensas de las salidas con dirección a China. Recientemente se ha producido un aumento significativo de la actividad y la especulación sobre aranceles y derechos entre Estados Unidos y sus socios comerciales, como China, Canadá, México y la Unión Europea. Esto incluye anuncios recientes del gobierno estadounidense sobre su intención de implementar diversos aranceles nuevos, incluyendo los aplicados a automóviles. (eleconomista.com.mx 21.03.25)

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta