Inguat impulsa el turismo sostenible

El Paredón, en Escuintla, será ejemplo de turismo sostenible, un plan estratégico público-privado que busca la recuperación económica y ambiental del área. Esto implica reparar la infraestructura y mejorar los servicios tras el reciente incendio, comunicó Harris Whitbeck, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Whitbeck detalló que el proceso de reconstrucción implica un proyecto de ordenamiento territorial con enfoque en la reducción de riesgos, lo que garantizará el crecimiento ordenado y sostenible del sector. Informó que ya se ha formalizado la contratación de expertos, a fin de que se realicen los estudios pertinentes. “El Paredón tiene un gran potencial turístico y queremos aprovechar esta oportunidad para crear un modelo que pueda replicarse en otras zonas del país, con enfoque económico y social”, subrayó el funcionario. El entrevistado aseguró que, pese a los daños en hoteles y comercios, el destino sigue operando y listo para recibir visitantes en Semana Santa. Raquel Zelaya, de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (Asíes), consideró que restaurar El Paredón, uno de los principales atractivos turísticos del departamento, es una noticia positiva, especialmente en la época alta de turismo, que coincide con la Semana Santa. “Es fundamental que se replique este tipo de proyectos, con buenas lecciones aprendidas, y que se puedan aplicar en diferentes áreas de paseo y recreación”, afirmó la experta. (DCA 25.03.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta