Es necesario ley para cobros a plataformas

Guatemala necesita una legislación moderna para poder cobrar a las plataformas de streaming y de ventas electrónicas que operan desde el extranjero, según funcionarios de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Desde el 2022 la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que efectuaba estudios para implementar medidas de cobro de impuestos a las empresas que brindan el servicio de streaming en el país. Además de los Airbnb, a las de taxi privado denominado Uber, y posteriormente amplió su intención hacia gigantes tecnológicos (entre estos Meta -Facebook-) para que paguen impuestos en el país por la publicidad que venden, otros negocios que realizan en Guatemala. Consultado respecto a los cobros de impuestos para las plataformas de los servicios de streaming y ventas en línea, este 31 de marzo del 2025, el superintendente interino de la SAT, Armando Pokus, explicó que para ello se necesita legislación en el país. Explicó que no se trata de que se hagan nuevos impuestos sino contar con la legislación correcta, y agregó que las plataformas que están ubicadas fuera del país están dispuestas a pagar los impuestos, cuando esa legislación en Guatemala también lo permita. (PL 01.04.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta