EU tiene un déficit comercial récord
Según el presidente estadounidense Donald Trump, arancel es la palabra más bonita del diccionario, pero hasta ahora no ha logrado demostrar que sea también la más efectiva para resolver los desequilibrios comerciales de Estados Unidos. El déficit comercial, la diferencia entre importaciones y exportaciones, de la primera potencia mundial registró el año pasado un récord de 1.2 billones de dólares, impulsado por sus principales socios. Esto quiere decir que el país importó del extranjero muchos más productos de los que sus empresas lograron vender fuera de sus fronteras. Trump ha criticado durante mucho tiempo el déficit comercial como un signo de debilidad económica y ya durante su primer mandato prometió reducirlo drásticamente con una guerra arancelaria que ha prometido escalar en esta segunda etapa en la Casa Blanca. De hecho, este miércoles tiene previsto anunciar una nueva ronda de impuestos a las importaciones que promete provocar un enorme terremoto en la economía global. Tal es la importancia que su Administración da a esta medida que han denominado al 2 de abril el «Día de la Liberación». Aunque EU ha ido diversificando sus proveedores y reduciendo sus importaciones de China, el país sigue comprando una enorme cantidad de productos del gigante asiático, especialmente relacionados con la tecnología. El país importó el año pasado smartphones por valor de 50,000 millones de dólares y dispositivos portátiles por valor de más de 35,000 millones de dólares. Estos dos productos, junto a las baterías, representaron alrededor de un 40% de todas las importaciones estadounidenses de China en 2024. Otros países como Vietnam e India han aprovechado el contexto de guerra comercial entre las dos grandes potencias para absorber parte de la manufactura tecnológica que antes se realizaba en China y reforzar sus relaciones comerciales con EU. En 2024, Washington importó smartphones de India por valor de 49,000 millones de dólares, con empresas como Apple abriendo fabricas en el país. Los teléfonos inteligentes han superado a los diamantes como el principal producto que exporta India al mundo. Vietnam ha sido otro de los grandes beneficiados del traslado de operaciones de grandes multinacionales al país, una estrategia para evitar los aranceles norteamericanos a los productos chinos. Entre los bienes más importados por Estados Unidos desde Vietnam destacan los dispositivos electrónicos y los semiconductores. (eleconomista.com.mx 02.04.25)
