Déficit comercial de El Salvador con EUA se elevó al 16.25 %
La balanza comercial de El Salvador con Estados Unidos en el primer bimestre de 2025 cerró con un déficit de $389.8 millones (356,39 millones de euros), un 16.25 % más que lo registrado en el mismo período de 2024, de acuerdo con información del Banco Central de Reserva (BCR) consultada este lunes por EFE. Los datos de la institución financiera indican que el déficit de la balanza comercial con el gigante norteamericano en estos meses fue superior en $54.5 millones respecto al déficit de $335.3 millones de 2024. Las exportaciones salvadoreñas a Estados Unidos cayeron un 3.65 % entre enero y febrero pasados, alcanzando los $350.4 millones frente a los $363.7 millones del mismo lapso de 2024, unos $13.3 millones menos. Las importaciones, por contra, crecieron el 5.9 % con $740.2 millones en 2025 respecto a los $699 millones de 2024, una subida de $41.2 millones. Estados Unidos es el principal socio comercial de El Salvador, país con el que el déficit comercial en 2024 fue de $2,288.5 millones en 2024, un 5.3 % superior a los $2,172.8 millones de 2023. El Salvador se encuentra entre los países latinoamericanos a los que la Administración de Donald Trump impuso aranceles del 10 %, a pesar de tener un tratado de libre comercio desde hace décadas junto a Centro América y República Dominicana. (eleconomista.net 08.04.25)
