Deuda mundial sigue creciendo; aranceles pueden incentivar políticas expansivas: IIF

La deuda mundial se ubicó en 324.3 billones de dólares en el primer trimestre del año, cifra que marcó un nuevo histórico, informó el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF). Con esta cifra quedó rebasado el récord anterior de 324 billones, alcanzado en el tercer trimestre del año pasado. El equipo de investigación económica del l IIF, la mayor asociación de instituciones financieras de operación global, identificó a China, Francia y Alemania como los países que contribuyeron con más fuerza a este incremento en el primer trimestre del año. Al interior del informe trimestral, el Global debt monitor, evidenciaron que las economías emergentes registraron un volumen de deuda de 106 billones de dólares al cierre del primer trimestre del año que representa 245% del PIB del grupo emergente. Precisaron que nada más en el primer trimestre se observó un aumento de 3.5 billones de dólares en la deuda de economías emergentes, de los que dos billones fueron aportados por China. El reporte, lanzado desde la sede del IIF, en Washington D.C., advierte el riesgo de que los mercados emergentes aprovechen la reducción de tasas que aplicarán los gobiernos de economías avanzadas para estimular a sus economías ante el choque arancelario que está presentándose. (eleconomista.com.mx 07.05.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta