Estados Unidos bajará a 54% el arancel «de minimis» sobre los envíos chinos

Estados Unidos recortará el arancel «de minimis» para los envíos chinos de bajo valor, según un decreto de la Casa Blanca publicado el lunes, con lo que se desescalará aún más una guerra comercial potencialmente dañina entre las dos mayores economías del mundo. La reducción de aranceles se produce después de que Pekín y Washington anunciaran una tregua en su conflicto comercial tras las conversaciones mantenidas el fin de semana en Ginebra, en las que ambas partes acordaron retirar la mayoría de los aranceles impuestos a los productos de la otra parte desde principios de abril. Aunque la declaración conjunta de Ginebra no mencionaba los aranceles «de minimis», el decreto de la Casa Blanca hecho público más tarde indicaba que los gravámenes se reducirán del 120% al 54%, manteniéndose una tasa fija de 100 dólares, a partir del 14 de mayo. La exención «de minimis», para artículos valorados en hasta 800 dólares y enviados desde China a través de servicios postales, antes podían entrar en Estados Unidos libres de impuestos y con inspecciones mínimas. En febrero, el presidente estadounidense, Donald Trump, puso fin a la exención «de minimis» fijando un impuesto del 120% del valor del paquete o una tasa plana prevista de 200 dólares —que entraría en vigor en junio—, culpando de ello a empresas como Shein, Temu y otras firmas de comercio electrónico, así como a traficantes de fentanilo y otras mercancías ilícitas. El número de envíos que entran en Estados Unidos a través del canal libre de impuestos se disparó en los últimos años, con más del 90% de todos los paquetes llegando vía «de minimis». De ellos, alrededor del 60% procedían de China, liderados por minoristas directos al consumidor como Temu y Shein. (eleconomista.com.mx 13.05.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta