Cacif da detalles de la delegación que viajará a EE.UU. por aranceles recíprocos
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), amplió información sobre el anuncio del Gobierno de Bernardo Arévalo de la delegación que viajará a Estados Unidos para abordar la eliminación o reducción de los aranceles recíprocos. El pasado 13 de mayo, el gobierno indicó que sostuvo este día una reunión con representantes del sector privado guatemalteco para compartir los avances en la hoja de ruta que se impulsa con el objetivo de fortalecer las condiciones de libre acceso de las exportaciones guatemaltecas al mercado estadounidense. Derivado de ello, se acordó que una delegación de alto nivel viaje a Washington, D. C., para sostener reuniones con autoridades del gobierno estadounidense, miembros del Congreso y líderes del sector empresarial. Al respecto, el Cacif puntualizó que dicho encuentro se llevará a cabo el 27 de mayo. Además, detalló que durante la reunión con el gobierno de Arévalo se conocieron avances del plan para superar las barreras comerciales. El Cacif explicó que la delegación de alto nivel, conformada por representantes del gobierno y empresarios de Guatemala, sostendrá reuniones con aliados estratégicos del gobierno y sector privado. La delegación en mención presentará ante la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), el plan de acción que ya se encuentra en implementación para atender las preocupaciones identificadas en el más reciente informe de barreras comerciales, informó el gobierno en un comunicado. En tanto, el sector privado acompañará técnicamente este proceso, como se realiza en las negociaciones internacionales. (LH 15.05.25)
