Cartera de créditos de la banca en El Salvador totaliza $17,710.8 millones hasta marzo
La cartera de créditos bruta de los bancos que integran la Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA) totalizó $17,710.8 millones a marzo de este año, esto representó un crecimiento interanual del 6%, es decir $1,003.3 millones adicionales en comparación con marzo de 2024, reporta la asociación en su ranking bancario. Al comparar el crédito otorgado durante el primer trimestre del año, el crecimiento fue de $211.9 millones, comparado con diciembre de 2024, un 1.2% en ese periodo. Los préstamos a empresas representan el 51% del total de créditos, con un monto de $9,084.8 millones; el otro segmento relevante fue el de los préstamos a familias (49%) con $8,631.5 millones aprobados, según ABANSA. En este rubro destacan los préstamos a los créditos para adquisición de vivienda y de personas. Los sectores económicos con mayor crecimiento fueron: construcción con un alza del 23.6%, es decir $207.8 millones más; el comercio creció un 9.7% con $250.6 millones aprobados, y servicios creció 8.7% equivalente a $73 millones adicionales. “Estos datos reflejan un entorno crediticio saludable y un mayor acceso a financiamiento para actividades productivas”, aseveró ABANSA. Hasta marzo de este año, los depósitos totales alcanzaron $19,678.9 millones, con un incremento interanual de $1,993 millones, un 11.3% más. El informe de la gremial bancaria destaca que las captaciones a la vista aumentaron un 12.6%, es decir $1,364 millones, alcanzando $12,164 millones, y las captaciones a plazo crecieron un 9.2% o $605 millones, sumando los $7,167 millones, “consolidando la preferencia por instrumentos de ahorro a mediano y largo plazo”. (eleconomista.net 15.05.25)
