País lidera reciclaje de envases de vidrio
En el marco del Día Mundial del Reciclaje, establecido por la Organización Mundial de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) el 17 de mayo, se reveló que en el país el año pasado se fabricaron 345 millones de envases de vidrio reciclados. En 2024 se volvieron a convertir en otros productos 129 mil toneladas métricas de este material provenientes de Centroamérica y el Caribe, explicó Eduardo Ordóñez, de la Plataforma Educativa por un Mundo Limpio como el Vidrio, del Grupo Vical. “Guatemala ha logrado ser líder del reciclaje de vidrio, gracias al compromiso de sus ciudadanos, empresas y gobiernos”. Eduardo Ordóñez Plataforma Educativa por un Mundo Limpio como el Vidrio. El esfuerzo realizado en 2024 evitó el uso de 155 mil toneladas de materia prima virgen, que proviene principalmente de actividades mineras, y se previno que unas 120 mil toneladas de desechos fueran depositadas en basureros. El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) indicó que cada guatemalteco, en promedio, produce cada día 1.14 libras (0.519 kilogramos) de desperdicios de distinta índole. Por ello, emitió el Reglamento para la Gestión Integral de los Residuos y Desechos Sólidos, Acuerdo Gubernativo 164-2021 y sus reformas, para darles un tratamiento adecuado a estos desperdicios. 43 por ciento del vidrio de la región es reciclado en el país. El censo de 2018 reveló que solo el 43 por ciento de los hogares en el país utiliza un servicio de recolección y el resto los lanza a las calles, basureros clandestinos o los entierra. (DCA 16.05.25)