La desconfianza de los turistas extranjeros podría costarle US$12 mil 500 millones a EE. UU.
La alfombra de bienvenida estadounidense se está encogiendo, al menos así lo perciben algunos viajeros internacionales, según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC por su sigla en inglés), organización mundial que representa al sector de los viajes y el turismo. Y el costo de esa falta de hospitalidad será alto. Este año, Estados Unidos va camino de perder US$12 mil 500 millones por concepto de viajes internacionales, lo que supondría un descenso a menos de US$169 mil millones frente a los US$181 mil millones de 2024 según el estudio sobre el impacto económico más reciente, publicado el martes por el WTTC. Se trata de un descenso del 22.5% desde el pico de gasto internacional en Estados Unidos que se alcanzó en 2019 (de US$217 mil 400 millones), y se produce tras meses de políticas del gobierno del presidente Donald Trump que han disuadido a los viajeros extranjeros de visitar el país porque se sienten inseguros o perciben que no serán bien recibidos. Julia Simpson, presidenta y directora ejecutiva del WTTC, dijo que, aunque el año pasado el gasto de viajes en Estados Unidos se mantuvo por debajo de los niveles de 2019 —principalmente porque la fortaleza del dólar lo hizo un destino caro para los viajeros internacionales—, la proyección a la baja para este año está impulsada por un sentimiento negativo a raíz de las detenciones de turistas y los aranceles excesivos. “Los vecinos cercanos, Canadá y México, no están viajando”, dijo Simpson, refiriéndose al descenso de viajeros procedentes de esos países como reacción a las medidas restrictivas en materia de migración, los aranceles y las declaraciones políticamente cargadas del gobierno de Trump. “También hay preocupación por los visados: si tienen el visado correcto o si pueden ser detenidos accidentalmente, lo que ha hecho que la gente tenga bastante miedo”. Estados Unidos es el único país de las 184 economías analizadas por el WTTC y la empresa de asesoría económica global Oxford Economics que, según las previsiones, experimentará un descenso de visitantes internacionales en 2025. Mientras Estados Unidos hace más difícil la migración y escudriña a los visitantes en sus fronteras, otros países, como China, están relajando los requisitos de visado, con el objetivo de fomentar el turismo internacional. (PL 16.05.25)
