Calificación riesgo país marca hito histórico
La calificación crediticia del país ha mejorado nuevamente y marca un hito sin precedentes en la historia financiera de Guatemala, coincidieron en afirmar el presidente Bernardo Arévalo y el ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos. Esto, luego de que la agencia Standard & Poor’s elevara la nota soberana del país de BB a BB+, lo que posiciona a Guatemala a un peldaño de alcanzar el tan anhelado grado de inversión. De acuerdo con el dignatario, la citada mejora refleja el reconocimiento al sólido marco de políticas económicas implementadas, las cuales han sido clave para consolidar la estabilidad macroeconómica de la nación. En las acostumbradas conferencias de prensa de los lunes, el jefe de Estado resalta que “este nuevo resultado es una señal clara de que estamos haciendo las cosas bien. Reconoce no solo nuestra estructura económica, sino también los esfuerzos de esta administración por fortalecer el entorno fiscal y financiero”. El ministro Menkos refiere que este es el mejor posicionamiento que el Estado ha recibido de Standard & Poor’s. Recuerda que las evaluaciones sirven de referencia internacional para inversionistas y mercados financieros que analizan el potencial de cada república. Al respecto, dice: “Con este progreso nos colocamos a la par de Panamá, el otro país en Centroamérica con una puntuación similar. Según lo informado, para sustentar su determinación, la agencia toma en cuenta múltiples factores. Cita la política fiscal, que se mantiene como una fortaleza clave. A lo anterior se suman avances en la recaudación tributaria, inversión en obra pública, mayor eficiencia del gasto y, sobre todo, un trabajo consistente en la lucha contra la corrupción y la transparencia en el uso de fondos públicos. Menkos resalta que el trabajo de la Comisión Nacional contra la Corrupción ha sido fundamental para generar confianza en el manejo del presupuesto. (DCA 27.05.25)
