Guatemala buscó posicionarse como socio estratégico de EE. UU. en comercio, seguridad, migración y gobernabilidad

Luego de tres días de trabajo en Estados Unidos, la delegación guatemalteca de funcionarios del Gobierno y representantes del sector privado efectuó más de 20 reuniones, una de las principales fue con la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) a donde se le entregó la solicitud formal para iniciar el diálogo con el fin de que se restablezcan las condiciones preferenciales de comercio hacia ese país con base al TLC, es decir que se elimine el 10% de arancel impuesto por ese país. Ahora se está a la espera de que en alrededor de dos semanas, a partir del 27 de mayo cuando se realizó la reunión, el USTR envíe al Gobierno de Guatemala un acuerdo marco con observaciones y con base a este iniciar un diálogo por los aranceles en mención. La petición de inicio de diálogo fue acompañada por un informe de acciones concretas que Guatemala ha tomado para atender las barreras comerciales identificadas, así como una carta de respaldo firmada por representantes del sector privado, se agregó. Sin embargo, durante la misión de tres días también hubo acercamientos con sectores públicos y privados textil y confección, agricultura, frutas y vegetales, apoyo institucional y empresarial, así como coordinación legislativa, según el resumen de la misión de tres días a Washington, divulgado por los ministerios de Relaciones Públicas (Minex) y de Economía (Mineco). Dichas instituciones refirieron que se trató de reuniones con actores clave del gobierno de EE. UU., el Congreso, centros de pensamiento y asociaciones empresariales, con las cuales el otro objetivo es el de fortalecer las relaciones bilaterales, pero también posicionar al país como un socio más allá de lo comercial, según lo divulgado. “Los encuentros sostenidos reflejan el compromiso de nuestro país como un socio confiable y estratégico para EE. UU., tanto en lo comercial como en temas clave de cooperación, como seguridad, migración y gobernabilidad”, expuso el gobierno en comunicado. “Guatemala reiteró su compromiso de ser un socio estratégico en inversión y producción, fortaleciendo cadenas de valor en el hemisferio y alineándose con los intereses económicos y de seguridad de EE. UU.”, afirmó el Gobierno por medio de los comunicados del Minex y del Mineco. (PL 02.06.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta