Guatemala avanza en proceso para exportar aguacate Hass a Argentina

Guatemala ha dado un paso clave hacia la apertura de un nuevo destino comercial para su aguacate Hass, al firmar recientemente un plan de trabajo fitosanitario con Argentina. El acuerdo representa un avance significativo en las gestiones realizadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), a través del Viceministerio de Sanidad Agropecuaria y Regulaciones (VISAR) y la Dirección de Sanidad Vegetal. El plan establece los lineamientos técnicos y sanitarios que permitirán la exportación del fruto al mercado sudamericano, con énfasis en el cumplimiento de medidas de control y prevención de plagas cuarentenarias que podrían afectar la producción local argentina. El siguiente paso en el proceso será la validación de fincas y lugares de producción que estén libres de plagas de interés para Argentina, como los barrenadores del hueso, barrenadores de ramas y la polilla del aguacate (Stenoma catenifer). De acuerdo con el MAGA, una vez que las unidades productivas cumplan con las condiciones sanitarias requeridas, se asignará un inspector oficial encargado de verificar el cumplimiento de los requisitos fitosanitarios. Tras esta verificación, se podrá emitir el certificado fitosanitario de exportación, que garantiza que el producto cumple con los estándares del país importador. Actualmente, unas 30 fincas han sido identificadas como potencialmente libres de estas plagas. Estas deberán registrarse ante el Departamento de Certificación Fitosanitaria del Programa Integral de Protección Agrícola y Ambiental (PIPPA), que llevará a cabo el proceso de verificación. Se estima que esta etapa podría extenderse por aproximadamente tres meses. (LH 06.06.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta