Inflación en Buenos Aires registra su nivel más bajo desde 2020
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 1.6% en mayo y acumula un 12.9% en los primeros cinco meses del año: así lo confirmó este lunes el Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA) en la previa del dato nacional que difundirá este jueves el INDEC. El número, considerado un precursor relevante para el índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional, es un buen dato para el Gobierno: supone una fuerte caída de 0.7 puntos respecto al 2.3% de abril. Además, la cifra mensual es la más baja desde junio de 2020, cuando el índice porteño había marcado 1.4 por ciento. A nivel interanual, la variación acumula un 48.3%, 4.1% por debajo de abril. El dato es particularmente relevante por tratarse del primer mes completo sin cepo cambiario en el mercado de cambios, lo que evidencia el leve traspaso a precios de la suba del dólar oficial a mediados de abril, cuando la divisa que cotiza en el Banco Nación se ajustó casi un 10%. A nivel nacional, pese a que el peso en el Índice de los rubros que toman el INDEC y el IDECBA no son los mismos, las principales consultoras también proyectan un IPC de mayo perforando el 2%. En mayo, la inflación en CABA varió con fuerza en los distintos sectores: desde subas del 3.8% hasta «deflación» del -0.1%. Esto se vio reflejado en las mediciones secundarias: mientras que la suba de precios de los servicios fue de un 2% -0.4% por encima del nivel general-, la de bienes fue solo de un 0.8%, la mitad del IPC total. (forbescentroamerica.com 10.06.25)
