Expectativas de inflación en Estados Unidos disminuyen
Según un informe publicado ayer 09 de junio, por la Reserva Federal (Fed) de Nueva York, la ansiedad de los estadounidenses sobre la evolución futura de la inflación disminuyó en mayo, al tiempo que se mostraban más optimistas sobre el estado de sus finanzas personales. En su Encuesta sobre las Expectativas de los Consumidores, el banco regional de la Fed informó que las perspectivas de inflación en todos los horizontes que mide retrocedieron el mes pasado. Dentro de un año, los encuestados ven la inflación en 3.2% frente a 3.6% de abril, mientras que dentro de tres años se espera que sea de 3.0% frente a 3.2 por ciento. De aquí a cinco años, la inflación se prevé en 2.6%, frente a la expectativa de 2.7% de la encuesta de abril. Según el informe, los encuestados prevén un alza moderada de los precios del gas, el alquiler, la atención médica y la universidad, mientras que el costo de los alimentos dentro de un año aumentará 5.5%, lo que supondría el nivel más alto desde octubre del 2023. Mientras tanto, en mayo, el incremento previsto para dentro de un año de los precios de la vivienda se situó en 3.0%, por debajo de 3.3% de abril. La moderación de las perspectivas de inflación se produjo en un contexto de gran incertidumbre sobre el futuro de las presiones sobre los precios. Los economistas y los responsables políticos prevén en general que las alzas de impuestos a las importaciones impuestas por la administración Trump harán subir la inflación, al tiempo que deprimirán la contratación y el crecimiento. La principal incógnita es si se trata de un aumento puntual o si es el inicio de algo más persistente. (eleconomista.com.mx 10.06.25)
