Fed mantendrá tasas, al menos, hasta septiembre
La Reserva Federal (Fed) mantendrá las tasas de interés durante al menos otro par de meses, según la mayoría de los economistas encuestados por Reuters, ya que persisten los riesgos de que la inflación resurja debido a las políticas arancelarias del presidente de Estados Unidos (EU), Donald Trump. Con la mayoría de las negociaciones comerciales incompletas a medida que se acerca la fecha límite del 9 de julio para una pausa de 90 días en los aranceles anunciada en abril, los pronosticadores se han mostrado reacios a cambiar sus ya frágiles perspectivas económicas. La creciente preocupación por la deuda estadounidense y el aluvión de emisiones de bonos alimentado por un amplio proyecto de ley de recortes fiscales aprobado por la Cámara de Representantes, pero no por el Senado, no están ayudando. Los datos del viernes no mostraron signos de tensión significativa en el mercado laboral, lo que sugiere que la Fed no tiene prisa por recortar las tasas de interés a corto plazo. Todos menos dos de los 105 economistas que participaron en la encuesta de Reuters del 5 al 10 de junio pronosticaron que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) mantendría la tasa de interés de los fondos federales sin cambios en su reunión del 17 y 18 de junio en un rango de 4.25-4.50%, donde ha estado desde principios de año. Alrededor de 55% de los economistas –59 de 105– opinan que la Fed reanudará los recortes el próximo trimestre, probablemente en septiembre y en línea con los precios de los futuros sobre tasas de interés. Estas perspectivas no han cambiado desde el mes pasado. (eleconomista.com.mx 11.06.25)