Integración aduanera, Guatemala-El Salvador, se concretará el 18 de junio
Esta semana los gobiernos de Guatemala y El Salvador integrarán las aduanas de La Ermita, en Concepción Las Minas, Chiquimula, y Anguiatú, en Santa Ana, dando un paso a la facilitación del comercio. A partir del 18 de junio, las aduanas se integrarán como resultado del Proceso de Integración Profunda, cuyo primer paso se dio en 2017 cuando las aduanas de Honduras y Guatemala se unieron, luego de tres años de haber iniciado el proceso en 2014. Desde el 6 de mayo, las operaciones integradas aduaneras y migratorias comenzaron como plan piloto. En tanto, la integración completa se concretará este miércoles confirmó el jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Werner Ovalle. El funcionario resaltó que parte de los esfuerzos que mantiene la SAT incluye el comercio exterior, por lo cual se ha trabajado en conjunto con el Ministerio de Economía, con el Sistema de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y con las autoridades de El Salvador la adhesión al proceso de unión aduanera. El proceso con El Salvador inicia con la unión Ermita-Anguiatú. Ovalle detalló que el 18 de junio se hará la firma de un documento para que la aduana Pedro de Alvarado se sume a la integración. «Es una aduana de sumo interés para Guatemala, nuestra relación con El Salvador es bastante amplia», resaltó el jefe de SAT. (PL 16.06.25)
