Actividad de las fábricas chinas se desacelera
El crecimiento de la producción de las fábricas chinas alcanzó su nivel más bajo en seis meses durante mayo, mientras que las ventas minoristas cobraron impulso, ofreciendo un alivio temporal a la segunda mayor economía del mundo en medio de una frágil tregua en su guerra comercial con Estados Unidos (EU). Los datos mixtos se producen mientras la economía de China se tensa bajo la embestida arancelaria del presidente de EU, Donald Trump, y la debilidad crónica en el sector inmobiliario, con caídas arraigadas de los precios de la vivienda que no muestran signos de revertirse. La producción industrial creció 5.8% respecto al año anterior, según datos de la Oficina Nacional de Estadística, desacelerando desde 6.1% de abril y debajo de las expectativas de un aumento de 5.9% según una encuesta de Reuters entre analistas. Es el crecimiento más lento desde noviembre del año pasado. Sin embargo, las ventas minoristas subieron 6.4%, mucho más rápido que el aumento de 5.1% registrado en abril y que las previsiones de una expansión de 5.0%, lo que supone el crecimiento más rápido desde diciembre del 2023. En conjunto, las cifras no lograron convencer a los inversionistas ni a los analistas de que el anémico crecimiento vaya a remontar pronto, y los valores chinos borraron ayer las brevísimas ganancias. “La tregua comercial entre Estados Unidos y China no bastó para evitar una mayor pérdida de impulso económico el mes pasado”, dijo Zichun Huang, economista especializado en China de Capital Economics. Los datos publicados a principios de mes mostraron que las exportaciones totales de China aumentaron 4.8% en mayo, pero los envíos a EU se desplomaron 34.5%, la mayor caída desde febrero del 2020. (eleconomista.com.mx 17.06.25)
