El FMI avisa del impacto potencial de la situación en Irán de cara a una revisión de previsiones en julio
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha advertido del potencial impacto a la baja que el ataque de Estados Unidos a Irán podría llegar a tener sobre las perspectivas de crecimiento mundial, que la institución tiene previsto actualizar en julio. En una entrevista la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, ha reconocido que los eventos recientes representan «otra fuente de incertidumbre» en un entorno altamente incierto. De este modo, la institución permanece atenta a la evolución de los acontecimientos tanto por su potencial impacto sobre los precios del petróleo y el gas, como también respecto a posibles disrupciones que puedan afectar a rutas de suministro y a otros países. «Podría haber un impacto secundario y terciario», ha advertido la economista búlgara ante el riesgo de que haya más turbulencias que afecten a las perspectivas de crecimiento de las grandes economías, produciendo un impacto desencadenante de una revisión a la baja de las perspectivas de crecimiento global. «Como saben, ya hemos revisado a la baja las proyecciones de crecimiento para este año y publicaremos nuestras próximas proyecciones en julio», ha recordado la directora del FMI. En este sentido, Georgieva ha asegurado que «hasta ahora, lo que observamos en los dos primeros trimestres del año confirma en general el panorama que pintamos en abril: un crecimiento global ligeramente más lento, pero sin recesión». (eleconomista.com.mx 23.06.25)