La factura petrolera en El Salvador bajó más de $87 millones a mayo

La factura petrolera, es decir, lo que El Salvador gasta en importar derivados del petróleo, se redujo en $87.1 millones (8.4%) de enero a mayo, si se compara con lo que compró en el mismo periodo de 2024, según los datos de importación del Banco Central de Reserva (BCR). De acuerdo con informe de Comercio Internacional de Mercancías del BCR, en lo que va del año el país ha pagado $950.4 millones por el petróleo y sus derivados, mientras que el año pasado había pagado $1,037.5 millones. Se ha pagado menos por gasolinas (-4.4%) y menos por diésel oil (-6.1%). Al ver los datos en términos de volumen, estos solo disminuyeron en 0.5%, lo que indica que el consumo de estos productos se mantiene. A mayo se importó petróleo y sus derivados por un peso total de 1,378.7 millones de kilogramos mientras que el año pasado fueron 1,386.0 millones de kilogramos. El precio de los derivados, en específico el de las gasolinas y el diésel, subirá en la próxima quincena influenciado por los ataques entre Israel e Irán y el temor a una interrupción en los suministros de crudo procedentes de Medio Oriente, según informó la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas. (eleconomista.net 24.06.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta