Asamblea salvadoreña prorroga disposiciones para definir cobro de energía en el país

La Asamblea Legislativa aprobó este martes, por medio de una dispensa de trámite y sin discusión en el pleno, una prórroga a las disposiciones transitorias que permiten a la Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas definir el valor del cargo por energía a los usuarios finales, sin aplicar el artículo 90 del reglamento de la Ley General de Electricidad. La medida, que fue solicitada por el Ejecutivo, extiende la vigencia de dichas facultades hasta el 31 de diciembre de 2026. El decreto originalmente había sido aprobado el 15 de abril de 2024, tras la publicación en el Diario Oficial. En aquel momento, se justificó la medida por los efectos del fenómeno de “El Niño” y el impacto de la situación geopolítica internacional sobre el precio de la energía, lo cual, según el Ejecutivo, había obligado a sustituir en parte la generación hidroeléctrica por fuentes térmicas más costosas. En la nueva pieza de correspondencia presentada por el gobierno, la ministra de Economía, María Luisa Hayem, afirma que aún persisten las condiciones que motivaron la disposición original, entre ellas los efectos climáticos, las variaciones en los precios internacionales de la energía y los costos acumulados por el congelamiento tarifario anterior. El gobierno señala en el mismo documento que aún hay montos “significativos” pendientes de recuperación y que la prórroga busca “minimizar el impacto económico para la población salvadoreña”. (eleconomista.net 11.07.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta