Mineco clasifica como reservadas las negociaciones arancelarias con EE. UU.
El gobierno, por medio del Ministerio de Economía (Mineco), clasificó como reservada por siete años la información relacionada con las negociaciones de aranceles con Estados Unidos, en el marco de un futuro «Acuerdo de Comercio Recíproco». Además, se contempla la posibilidad de ampliar dicho plazo. Con la resolución número 000470, publicada este lunes 14 de julio del 2025, el Mineco establece la reserva de la información relacionada con las negociaciones arancelarias con Estados Unidos. Aunque no menciona expresamente la palabra «aranceles», el documento alude a un posible «Acuerdo de Comercio Recíproco» (Agreement on Reciprocal Trade). El plazo es de siete años y puede extenderse hasta cinco años más, si persisten las causas que originaron la clasificación de la información como reservada, se agrega en la resolución. La vigencia inicia el día posterior a la publicación en el diario oficial, es decir, el 15 de julio del 2025. La reserva aplica sin importar el medio o la forma de transmisión, ya sea fax, correo electrónico, notas o cartas, se añade en la resolución. El gobierno argumenta que la reserva es necesaria, ya que la divulgación de esa información podría afectar la estabilidad económica del país, debido a lo sensible de los asuntos negociados. Esto, conforme al artículo 23, numeral 6, del Decreto número 57-2008 del Congreso de la República, que contiene la Ley de Acceso a la Información Pública. La documentación quedará bajo custodia del viceministro de Integración y Comercio Exterior del Mineco, quien podrá delegar dicha responsabilidad. La resolución está firmada por la ministra de Economía, Adriana Gabriela García Pacheco, y el viceministro Administrativo y Financiero, Carlos Antonio Morales Maza. (PL 14.07.25)