“Temores inflacionistas de la Fed empiezan a hacerse realidad”
El aumento de los precios de una serie de productos, desde café y equipos de audio hasta muebles para el hogar, impulsó la inflación en junio, en lo que los economistas ven como evidencia de que el aumento de los impuestos a las importaciones del gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, se está trasladando a los consumidores. Los precios al consumidor en general aumentaron 0.3% en junio, una tasa anual de aproximadamente 3.5%, después de un aumento de 0.1% en mayo. Los economistas –y los funcionarios de la Reserva Federal (Fed)– esperan que la inflación cobre impulso este verano a medida que el impacto rezagado de los aranceles se transmita a las empresas, y los datos de junio sugieren que los responsables de las políticas del banco central, en particular, pueden permanecer reacios a recortar las tasas de interés hasta que haya más información disponible. El impacto de los aranceles podría, en última instancia, resultar un ajuste temporal y puntual. Sin embargo, dado que Trump aún está considerando los niveles arancelarios finales y que se amenaza con imponer gravámenes más elevados a partir del 1 de agosto, las perspectivas de inflación siguen siendo inciertas. “El informe mostró que los aranceles están empezando a notarse”, dijo Omair Sharif, director de Inflation Insights. “Los precios de la ropa subieron, los precios de los muebles para el hogar se dispararon y los productos recreativos aumentaron”. (eleconomista.com.mx 16.07.25)
