País capta US$476 millones en IED

El monto de inversión extranjera directa (IED) en Guatemala subió un 17% durante el primer trimestre de 2025, acumulando un ingreso de US$476.1 millones. Las actividades financieras, el comercio y la industria fueron los sectores más dinámicos. El ingreso de divisas por IED en Guatemala ascendió a US$476.1 millones entre enero y marzo de 2025, lo que representa un aumento del 17% respecto al mismo período de 2024, cuando se registraron US$406 millones. Esto significa que en 2025 se han recibido US$70.1 millones adicionales. Tres sectores concentraron el 90.4% del total captado durante el trimestre: Actividades financieras y de seguros: US$169.9 millones, Comercio y reparación de vehículos: US$154.1 millones y Industrias manufactureras: US$106.4 millones. Según la política monetaria, cambiaria y crediticia de este año, se proyecta un ingreso total de IED de US$1 mil 815 millones, lo que implicaría un crecimiento del 10% en comparación con los US$1 mil 650 millones registrados en 2024. Este resultado trimestral se da en un contexto de incertidumbre global, marcado por tensiones comerciales, inestabilidad en los mercados financieros y un aumento de las tasas de interés a largo plazo. Estos factores pueden provocar salidas de capital, condiciones financieras más estrictas o una disminución de los flujos de IED a nivel mundial.  Guillermo Díaz, coordinador del Instituto de Investigación en Ciencias Socio-Humanistas de la Universidad Rafael Landívar (URL), explicó que, aunque el crecimiento es positivo, Guatemala sigue recibiendo niveles bajos de IED en comparación con países de tamaño económico similar, como Costa Rica y República Dominicana. (PL 17.07.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta