Finanzas estima que ejecución presupuestaria alcance el 93 por ciento al finalizar el año
El viceministro de Finanzas, Walter Figueroa, explicó ante la comisión legislativa de Finanzas Públicas que la proyección de ejecución presupuestaria para este año sea de 93 por ciento. A este 23 de julio, la ejecución ha sido de 46.9 por ciento, que en la última semana subió seis por ciento. El Presupuesto de Ingresos y Egresos de la Nación del presente periodo pasa los Q154 mil millones. Figueroa indicó que en promedio cada ministerio debe ejecutar 11.1 por ciento de agosto a diciembre, lo cual consideran que es «bastante viable», porque se debe tener en consideración que por los trámites que lleva ciertos tipos de gasto, como el de inversión, se va activando durante el segundo semestre del año. «El gasto de funcionamiento lleva un ritmo consistente durante todo el ejercicio fiscal, pero en el de inversión, reitero, que necesita, por ejemplo, trámites para que se concrete, empieza a reactivarse en el segundo semestre, porque la inversión requiere de lanzar bases, hacer publicaciones, juntas de licitación, y todo eso se va concretando en el primer semestre, toda esa tramitología, para ya en el segundo hacer las adjudicaciones, con lo cual esperamos ese 1.1 por ciento que nos resta en promedio mensual es bastante viable», agregó el viceministro de Finanzas. Figueroa comentó que los ministerios de Educación, Gobernación, de la Defensa y Salud, son los que tienen una mejor ejecución hasta el momento, y de los que se espera que eleven su ejecución son Comunicaciones. (LH 24.07.25)