Honduras, segundo país con mayor empleo informal en Centroamérica, según informe regional

Honduras se sitúa como el segundo país de Centroamérica con la mayor tasa de empleo informal, con el 82.6%, solo por detrás de Guatemala, según el Boletín Competitivo Regional publicado este miércoles por el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep). El informe revela que Guatemala encabeza la lista con una tasa de informalidad del 83.2%, seguido por Honduras, mientras que países como Costa Rica (37.4%) y República Dominicana (54.7%) presentan niveles considerablemente más bajos. En tanto, El Salvador registra una informalidad del 66.5%, Nicaragua del 63% y Panamá del 58.7%, detalló el documento. “La informalidad laboral sigue siendo uno de los principales frenos para la productividad en la región”, señala el boletín, al tiempo que advierte que millones de trabajadores se ven obligados a recurrir a este tipo de empleo ante la falta de oportunidades en la economía formal. Esta situación incrementa los “niveles de vulnerabilidad y precariedad” laboral, y limita el acceso a derechos fundamentales como la protección social, condiciones laborales dignas y seguridad en el empleo. “En países como Honduras y Guatemala, 8 de cada 10 trabajadores están dentro de la informalidad, esto no sucede por elección, sucede por la falta de oportunidades reales, y cambiar esta realidad debe ser una prioridad en nuestras políticas públicas”, afirmó Alejandro Kaffati, oficial de Política Económica del Cohep, la principal cúpula del sector privado en Honduras. (forbescentroamerica.com 25.07.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta