Codedes podrían acumular Q23 mil millones si el Congreso aprueba traslado de fondos
Los Consejos Departamentales de Desarrollo (Codedes) podrían tener un presupuesto aprobado en dos años de Q23 mil millones, si los diputados del Congreso autorizan trasladar para el 2026 el saldo no ejecutado de este año, que alcanzaría unos Q6 mil millones. A cinco meses de que concluya el ejercicio fiscal y a 40 días para que el Ministerio de Finanzas (Minfin) presente el proyecto de presupuesto de ingresos y egresos para el próximo año, comienza a materializarse la posibilidad de trasladar los recursos no ejecutados por los Codedes para el 2026, los cuales podrían llegar a unos Q6 mil millones, de los Q12 mil millones aprobados. Si el Congreso de la República aprueba ese traslado, los Codedes tendrían un presupuesto acumulado de Q23 mil millones en dos años: lo aprobado para el 2025, más los Q10 mil millones del 2026, que incluirían el remanente (estimados en Q6 mil millones) y el aporte ordinario de Q4 mil 299 millones, que es lo que se plantea en la propuesta inicial presentada en junio pasado. La cifra coincide con los depósitos que mantiene el Gobierno Central en el Banco de Guatemala (Banguat), que al 10 de julio sumaban Q22 mil 126 millones. Ese monto podría aumentar con la reciente colocación de un eurobono por US$1 mil 500 millones, efectuada el lunes 7 de julio. Es decir, son recursos que el Minfin tiene disponibles, pero aún sin destino específico, y podrían utilizarse en el siguiente ejercicio. Además, coincide con el año preelectoral de cara a las elecciones generales del 2027. La Dirección Técnica del Presupuesto (DTP) del Minfin está elaborando el presupuesto analítico del 2026, el cual deberá presentarse al Congreso el próximo 2 de septiembre. El techo preliminar es de Q161 mil 779 millones. Si la iniciativa no se aprueba, continuará vigente el presupuesto actual (Q154 mil 836 millones), según lo establece la ley. (PL 25.07.25)
