A pesar de presión creciente de Trump, la Fed mantendría las tasas
Para la mayoría de los analistas no cabe ninguna duda de que no habrá cambios en la reunión de esta semana. La decisión debería conocerse el miércoles, y el presidente del banco central, Jerome Powell, ofrecerá enseguida una conferencia de prensa muy esperada. “Quiero que baje las tasas”, reafirmó el jueves Trump, de visita a las obras de remodelación en la sede de la Reserva Federal junto a Powell, tras un intercambio tenso entre ambos. Es un mensaje que el mandatario ha repetido por semanas sin esconder su frustración: llegó a apodar al titular de la Fed como Powell “demasiado tarde” y le acusó de actuar “contra” la economía estadounidense. Para el Presidente estadounidense, la baja debe ser masiva, de tres puntos porcentuales, lo que situaría las tasas de interés entre 1.25 y 1.50% anual. Eso permitiría reducir la carga de los intereses de la deuda pública. Donald Trump incluso amenazó, a mediados de julio, con despedir a Powell reprochándole el costo de la remodelación de la Fed, estimado en 2,700 millones de dólares. Finalmente habría renunciado a esta idea tras una conversación con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, según el Wall Street Journal. Bessent, sin embargo, mantuvo la presión al preguntar el pasado 21 de julio si la institución ha sido “eficaz”. (eleconomista.com.mx 28.07.25)
