Exportaciones de café salvadoreño crecen 52 % en el primer semestre de 2025
Las exportaciones de café salvadoreño presentaron un notable crecimiento durante el primer semestre del año, con $116.7 millones en ventas. La cifra fue superior en un 51.9% ($39.9 millones) en comparación con el mismo período del año anterior, según el último informe del Banco Central de Reserva (BCR). En cuanto a volumen, El Salvador despachó 18.8 millones de kilogramos, unos 409,000 quintales a un precio promedio de $285.3. En el primer semestre de 2025, la exportación (en volumen) fue un 18% mayor, que la cifra alcanzada en los primeros seis meses de 2024. Las cifras mensuales del BCR indican que las exportaciones cafetaleras (que incluyen café oro, procesado, sin beneficiar, café pergamino y descafeinado), totalizaron $23.2 millones en junio, un 49.7% superior, en relación con la cifra alcanzada el mismo mes de 2024. El precio promedio por quintal fue de $320.4, el precio promedio mensual más alto reportado por el BCR. Según datos de la Organización Internacional del Café (OIC), su precio indicativo compuesto en junio estuvo un 30.1 % por encima del mismo mes de 2024. El clima y su influencia en Brasil, el mayor productor del mundo jugó un papel determinante en la evolución de los precios. Esta semana, la cotización a futuro a septiembre de 2025, inició con un incremento de $4.15, tras llegar a los $374.70 por quintal. Este es el valor de referencia para los cafés arábigos suaves, como el salvadoreño. Sin embargo, la semana pasada cerraba con fuertes caídas tras la publicación de un informe de la consultora Safras & Mercado, que indicaba un avance significativo en la cosecha brasileña. (eleconomista.net 29.07.25)