Trump presiona a las farmacéuticas
El presidente Donald Trump otorgó un plazo de 60 días a 17 farmacéuticas para garantizar los mejores costes a los nuevos medicamentos o afrontar, en caso contrario, “todas las herramientas” que su administración movilizará en beneficio de las familias. El jefe de Estado mandó cartas a los directivos de dichas empresas, en las que les advierte que a partir de ahora lo único que aceptará de ellos es un compromiso que ofrezca a los ciudadanos el fin “de los precios enormemente inflados y el del uso gratuito de la innovación estadounidense por parte de los países europeos y otros países desarrollados”. Entre sus exigencias, según la misiva leída por la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, se incluye extender los costes a valores preferenciales “al plan médico Medicaid, devolver los ingresos adicionales obtenidos en el extranjero a los pacientes y contribuyentes estadounidenses y permitir la compra directa a precios de nación más favorecida”. Trump publicó poco después las 17 notas en su plataforma Truth Social, dirigidas a Eli Lilly and Company, Pfizer, Sanofi, Regeneron Pharmaceuticals, Merck and Company, EMD Serono, GSK, Johnson & Johnson, Genentech, Amgen, AstraZeneca, Novo Nordisk, Gilead Sciences, Novartis, Bristol Myers Squibb, Boehringer Ingelheim y AbbVie. (DCA 01.08.25)