Trump retrasa la entrada en vigor de nuevos aranceles hasta el 7 de agosto

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves en una orden ejecutiva que los nuevos aranceles globales, que estaba previsto que entrarán en vigor este viernes, comenzarán a aplicarse a partir del 7 de agosto. El nuevo plan arancelario fue publicado en la página web de la Casa Blanca horas antes de que expirara el plazo concedido a sus socios para llegar a un acuerdo sobre nuevos gravámenes. En el mismo se precisó que las modificaciones al arancel “armonizado” entrarán en vigor a partir de las 12:01 AM, hora del este estadounidense, siete días después de la fecha del decreto ratificado. La orden destaca que algunos socios comerciales de EUA han acordado, o están a punto de acordar, compromisos significativos en materia de comercio y seguridad. Otros, a pesar de haber participado en negociaciones, han ofrecido términos que, a su juicio, no abordan “de manera suficiente” los desequilibrios en la relación comercial o no han logrado alinearse adecuadamente con Estados Unidos en cuestiones económicas y de seguridad nacional. Algunos directamente no han participado en negociaciones ni han tomado medidas adecuadas para alinearse suficientemente con EUA en cuestiones económicas y de seguridad nacional. Para los países a los que Estados Unidos vende más que compra, se mantiene el gravamen del 10% anunciado el 2 de abril, día en que se anunció por primera vez toda una ronda de gravámenes a los socios de EUA. Un arancel del 15% se presenta como el nuevo mínimo para aquellos países con los que Estados Unidos considera que tiene un déficit comercial, según subrayó la cadena CNN. Unos 40 países se ven sujetos a ese porcentaje, entre ellos Costa Rica, Ecuador, Venezuela o Bolivia. Justo antes de esta última decisión, apenas una decena de países o economías han logrado un entendimiento con Washington. Entre ellos, el Reino Unido, la Unión Europea (UE), Corea del Sur o China, aunque en este último caso ambas partes se encuentran en negociaciones para llegar a un pacto definitivo antes de que el 12 de agosto expire su pausa bilateral. (eleconomista.net 01.08.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta