La factura petrolera de El Salvador alcanzó $1,128 millones en el primer semestre de 2025

La factura petrolera, es decir, lo que El Salvador gasta en importar derivados del petróleo, sumó $1,128 millones en el primer semestre de 2025. El año pasado, en este mismo período compró $1,240.5 millones, según el Banco Central de Reserva (BCR). De acuerdo con los datos de importación, en lo que va del año, El Salvador gastó $112.5 menos (un 9.1%) por el petróleo y sus derivados. Al ver los datos en término de volumen, la compra subió un 1%. A junio, se importó un peso total de 1,674.5 millones de kilogramos mientras que en los primeros seis meses del año pasado fue de 1,658.0 millones de kilogramos. La entidad salvadoreña indicó que la compra de fuel oil (bunker C), principal materia prima para la generación de energía térmica fue por $43.1 millones, es decir que disminuyó un 24.9% con relación al mismo lapso del año pasado, cuando ascendió a $57.3 millones. Por la importación de gas propano, El Salvador pagó $170.5 millones, lo que fue un 15.6% superior a los $147.5 millones pagados en el mismo lapso de 2024. Por la compra de gasolinas se pagó $355.6 millones entre enero y junio. De diésel, se compró $303.3 millones. En ambos casos se tuvo una reducción, la compra de gasolinas se redujo en $32.3 millones y la del diésel en $24.2 millones. Sin embargo, al observar el volumen de compra, este fue superior en ambos casos. La baja en los precios del crudo se vio reflejada en el índice de precios al consumidor (IPC) de transporte, una de las 12 actividades que conforman este indicador. El BCR indicó que el sector cerró junio con una deflación interanual de 3.60%. Esta semana, la Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una disminución de $0.15 por galón de combustible a nivel nacional, según los precios de referencia que publicó este lunes. (eleconomista.net 05.08.25)

También te podría gustar...

Deja una respuesta